ALEGSA.com.ar

Definición de Ingeniería del software

Significado de Ingeniería del software: (Software engineering en inglés). La ingeniería del software es el desarrollo, operación y mantenimiento del software de forma sistemática, ...
12-07-2025 20:05
¡Nos ayudas mucho si nos sigues en nuestras Redes Sociales para poder mantener este sitio totalmente gratuito!

 


Definición de Ingeniería del software

 

Ingeniería del software (software engineering en inglés) es la disciplina que se ocupa del desarrollo, operación y mantenimiento del software de forma sistemática, disciplinada y cuantificable, así como del estudio y mejora de estos métodos y procesos.

Su objetivo principal es crear software de alta calidad, que sea confiable, eficiente, seguro, fácil de mantener y económicamente viable. Para ello, aplica principios de la ingeniería tradicional adaptados al contexto del software, empleando metodologías, herramientas y estándares reconocidos internacionalmente.

La ingeniería del software comenzó a formalizarse a finales de la década de 1960, como respuesta a la denominada "crisis del software", cuando el desarrollo de programas se volvió complejo y difícil de gestionar. Desde entonces, ha evolucionado incorporando nuevas técnicas y tecnologías, como la computación en la nube, el desarrollo ágil y la integración continua, que permiten mayor flexibilidad, escalabilidad y rapidez en la entrega de productos.

Ejemplo: En un proyecto para desarrollar un sistema bancario, la ingeniería del software ayuda a definir los requerimientos del cliente, diseñar la arquitectura del sistema, implementar el código, probarlo exhaustivamente y mantenerlo actualizado y seguro.

La elección de herramientas, metodologías y recursos depende de factores como la magnitud del proyecto, la experiencia del equipo, los plazos y el presupuesto disponible.

La ingeniería del software es una disciplina en constante evolución, adaptándose a los avances tecnológicos y a las cambiantes necesidades sociales y empresariales. Por ejemplo, el auge de la inteligencia artificial y el desarrollo de aplicaciones móviles han impulsado la aparición de nuevas prácticas y herramientas en este campo.

Ventajas:
  • Permite gestionar proyectos complejos de software de manera organizada y predecible.
  • Reduce el riesgo de errores graves y fallos de seguridad.
  • Facilita el mantenimiento y evolución del software a lo largo del tiempo.
  • Mejora la comunicación entre los miembros del equipo y los clientes.

    Desventajas:
  • Puede implicar mayor tiempo y costos iniciales en comparación con el desarrollo informal o improvisado.
  • Exige una formación especializada y la adopción de procesos que pueden resultar rígidos si no se adaptan correctamente al proyecto.

    Comparación: A diferencia del simple desarrollo de software, que puede centrarse solo en escribir código, la ingeniería del software abarca todo el ciclo de vida del producto, desde la concepción hasta el retiro, incluyendo gestión de calidad, documentación, pruebas y mantenimiento.

    La ingeniería del software promueve el trabajo en equipos multidisciplinarios, integrando roles como analistas, diseñadores, programadores, testers y gestores de proyectos. Esto permite abordar de manera efectiva cada etapa del ciclo de vida del software y garantizar que el producto final cumpla con las expectativas de los usuarios y los estándares de calidad.

    La gestión eficiente de recursos, la planificación de tiempos y costos, y la adecuada asignación de tareas son aspectos clave para el éxito de un proyecto de software.

    En resumen, la ingeniería del software es una disciplina esencial en la sociedad digital actual, ya que permite desarrollar software confiable y de calidad que responde a las necesidades de los usuarios, maximizando la eficiencia y minimizando los riesgos inherentes al desarrollo de software.


    Subdisciplinas de la ingeniería del software



  • Requerimientos del software: obtención, análisis, especificación y validación de los requerimientos para el software. Por ejemplo, definir qué funcionalidades debe tener un sistema de reservas de vuelos.
  • Diseño de software: modelado y estructuración del software, a menudo usando herramientas CASE y lenguajes de diseño como UML.
  • Desarrollo/implementación de software: construcción del software utilizando lenguajes de programación.
  • Testeo/prueba del software: verificación y validación para asegurar que el software funciona correctamente y cumple con los requisitos.
  • Mantenimiento del software: corrección de errores, actualización y mejora del software ya desarrollado.
  • Gestión de la configuración del software: control y seguimiento de los cambios en el software mediante métodos estructurados.
  • Gestión de la ingeniería del software: administración de los recursos, plazos y calidad de los proyectos.
  • Proceso de desarrollo del software: conjunto de actividades y modelos (como el modelo en cascada o el desarrollo ágil) que guían la construcción del software.
  • Herramientas de ingeniería del software: software de apoyo como CASE, sistemas de control de versiones, herramientas de integración continua, etc.
  • Calidad del software: establecimiento y verificación de estándares para asegurar la excelencia técnica y funcional del producto.


    Diferencia entre la ingeniería del software y el simple desarrollo de software



    Ver: Ingeniería del software versus Desarrollo de software


    Origen del término: Ingeniería de software



    Ver: Origen del término Ingeniería de software


    Personajes importantes en la historia de la Ing. del software



    Algunos personajes importantes para la historia de la ingeniería del software fueron: Alan Turing, Frederick P. Brooks, Jr., Steve McConnell, Barry Boehm, Ivar Jacobson, Grady Booch, Edsger Dijkstra, David Parnas, entre otros.


    Resumen: Ingeniería del software



    La ingeniería del software es la disciplina que sistematiza el desarrollo y mantenimiento de software de calidad, aplicando principios de la ingeniería y utilizando herramientas y técnicas de especificación, diseño, implementación y gestión. Su enfoque estructurado permite crear productos confiables y adaptados a las necesidades actuales y futuras.




    Relacionados:
    Informática


    Autor: Leandro Alegsa
    Actualizado: 12-07-2025

    ¿Cómo citar este artículo?

    Alegsa, Leandro. (2025). Definición de Ingeniería del software. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/ingenieria_del_software.php

    Diccionario informático



  • Compartir nota:

     


    articulos
    Asistente IA
    Escribe tu consulta sobre informática y tecnologías al asistente de Inteligencia Artificial
    ¡te responderá en segundos!




    * ACLARACIÓN: Sugerimos dejar tu email si quieres que te contactemos para una respuesta de nuestro staff o corregir la respuesta de la IA.


    Nuestras Redes

    Puedes seguirnos y contactarnos en nuestras redes.
    Facebook
    WhatsApp
    Instagram
    Facebook Horoscopo

    Usa nuestro buscador para definiciones, informática y tecnologías